Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

PRÁCTICA 3 - DOCENCIA VIRTUAL - Expo e-Learning

Imagen
¡Hola! En  esta tercera entrada del blog, voy a comentar algunos de los aspectos del congreso internacional y feria profesional Expo e-Learning. Esta feria es es el evento líder internacional realizado en España y América Latina, especializado en e-Learning, TIC y RRHH 4.0. Mi entrada para acceder a Expo e-Learning Entre las múltiples ponencias, charlas y conferencias que van a a producirse en la EXPO e-LEARNING la que que personalmente me interesaría más escuchar y estar presente en la ponencia titulada  Inteligencia Emocional en contenidos eLearning de la Consultora creativa de proyectos e-Learning en Educativa España, Virginia Gaitán en la que trata la presencia de la inteligencia emocional en los contenidos e-Learning. El motivo de mi interés por esta ponencia es debido a que tengo la idea preconcevida de la falta de una parte emocional en las TICs en general y creo que la asistencia a esta ponencia me ayudaría aa entnder como esta idea es erronea y como la

PRÁCTICA 2 - LA BRECHA DIGITAL - "La competencia digital en España"

Imagen
¡Hola!  E n esta segunda entrada del TIC-tac blog  voy  a proceder a explicar y presentar diversos aspectos relacionados con la brecha digital y con los contenidos y documentos del campo educativo. En primer lugar aparece un Organigrama sobre los niveles de competencia curricular en España . Estos son los niveles de competencia curricular en España , representado mediante este organigrama, en el que además aparecen ejemplos de ellos representados mediante enlaces de diferentes comunidades autónomas y centros: Ahora voy a responder a una serie de preguntas relacionadas con la competencia digital: ¿Qué es para tí un Centro Educativo digitalmente competente? Para mi un Centro Educativo digitalmente competente, es un centro que presenta las características y capacidades necesarias en diferentes campos y partes de los centros y el proceso educativo. Entre estas características incluiría: - La capacidad del centro para estudiar las características del centro y